El programa busca promover una cultura del cuidado natural, material y humano mediante una metodología participativa que fortalezca los vínculos de toda la comunidad educativa y propicie un clima institucional adecuado para la mejora del rendimiento escolar y la convivencia.
Directivos y docentes >talleres mensuales de capacitación.
Comunidad escolar > la implementación del desafío mensual en la escuela promueve una participación activa de los estudiantes y toda la comunidad educativa.
Familias y sociedad > conocen y participan en las actividades realizadas en la escuela.
“Esta semana estuve poniendo en práctica las dinámicas que hicimos en el último encuentro con los chicos. Y les gustó mucho. Sirvió para abrirse y conocerse más”
Esc. Secundaria | Godoy Cruz
“Están súper, pero súper, entusiasmados todos los alumnos con este primer eje temático”
Escuela Secundaria | Godoy Cruz
“Tenemos un alumno con problemas de adicción que está muy aislado. Y comenzó a integrarse al grupo con las actividades de cuidar la escuela” Esc. Secundaria | Godoy Cruz
“Al estar involucrados, se vio en los chicos un cambio de actitud sobre el cuidado” Esc. Secundaria | Godoy Cruz
“Hubo un cambio también en la comunidad, a partir de que los chicos llevaban las plantas a sus casas”
Esc. Primaria | Godoy Cruz
“Limpiamos un lugar que estaba todo lleno de bancos y cosas en desuso. Los chicos, al ver que estaban limpiando esas cosas, empezaron a cuidar más” Esc. Secundaria | Godoy Cruz